Consejos Para Comprar Caravana de Segunda Mano

Si estás leyendo estás líneas es por que andas buscando consejos para comprar caravana de segunda mano. Y tanto si la compras a un particular o bien de la mano de un profesional, lo importante es saber lo que debes de tener en cuenta a la hora de decidirte y realizar tu compra.

En el mercado de segunda mano puedes encontrar buenas oportunidades y todo depende de lo que estemos buscando para dar con ello.




Por eso, antes de lanzarte a mirar o comprar una caravana de segunda mano hay algunas cuestiones que deberías de plantearte, de esta manera elegirás la más adecuada a tus necesidades.

Si tienes una idea aproximada de lo que realmente necesitas siempre te será más sencillo elegir, descartando opciones que no se ajustan.

Previos consejos antes de la compra

Si nunca has estado de vacaciones en una caravana, la primera recomendación que te haríamos es que antes de comprar pruebes la experiencia. No serías el primero, ni el último, en posteriormente darte cuenta de que eso no va contigo.

Una forma de probar es alquilando, por ejemplo en un camping o pidiendo a algún conocido te deje pasar unos días en ella.

Este primer contacto te va a permitir dos cosas; descubrir si te atrae y estás en lo cierto al querer comprar una y dos, atisbar lo que necesitarías.

Lee en los foros y páginas web del sector todo cuanto permita resolver tus dudas. Muchos usuarios comparten sus experiencias y conocimientos y esto es una gran ayuda que no puedes ignorar. Es la mejor forma de adquirir información que te permitirá, no sólo tener algo más claro que es lo que encaja contigo sino también, conocer marcas, modelos, tipos de distribuciones en las caravanas, accesorios, y opiniones.

Consejos para Comprar Caravana de Segunda Mano

¿Decidido/a en querer comprar una caravana? Pues adelante. Definamos qué necesitamos (o queremos) y cómo vamos a proceder para comprarla.

Caravana Mayor o Menor de 750Kg

Aquí está el verdadero quid de la cuestión. Esta decisión es muy importante pues te acotará muchísimo las busquedas de caravanas así como definir una horquilla de precios donde quieras moverte. Además, hay que tener en cuenta que la legislación trata cada una de ellas de forma diferente.

  • Las caravanas que pesan menos de 750 Kg no requieren de una póliza de seguro, pudiendo usar la del seguro del coche. No necesitan matriculación y por tanto están exentas del impuesto de circulación, como tampoco es necesario realizar las inspecciones técnica de vehículos (ITV).
  • Por su parte, las caravanas que pesan más de 750Kg necesitan un seguro independiente al del vehículo que lo remolca, deben de matricularse y pagar el impuesto de circulación y además están obligadas a pasar la ITV.

También tienes que tener en cuenta que, con una caravana de más de 750Kg de MMA (Masa Máxima Autorizada) necesitarás un vehículo con cierta potencia para poder remolcarla de forma desahogada y que su conducción y maniobrabilidad, tanto en carretera como en las maniobras en el interior de un camping, serán algo más complicadas debido al volumen de la caravana.

La elección es algo muy particular. No cabe duda de que depende de muchos factores.

Las de más de 750 Kg permiten albergar a más personas, las distribuciones son más espaciosas, las cocinas están mejor equipadas, puedes alojar a amigos o familia con mayor comodidad para todos, etc.

Si optas por una caravana de menos de 750 Kg tienes la posibilidad de aumentar el espacio sin necesidad de aumentar demasiado el peso incorporando un avance, que si bien también puede incorporarse a las caravanas de más de 750 Kg, en el caso de las de menor peso nos brinda más amplitud permitiendo que nuestra estancia en estas caravanas sea bastante confortable.

Todo ello también dependera mucho del tipo de vehículo del que dispongamos. Más abajo hablamos de este tema.

Vendedor Profesional o Particular

En la mayoría de los casos, las caravanas de segunda mano suelen estar en buen estado ya que los propietarios suelen cuidarlas (como muy posiblemente hagas tu al adquirir la tuya). Los motivos de ponerlas en venta, logicamente, varían dependiendo de cada caso; personas que la compraron por probar este mundillo, motivos económicos, apenas le dan uso, por cambio a una autocaravana, etc.

Por tanto, podemos encontrar caravanas en buen estado tanto buscando ventas de particulares como de profesionales del sector.

Comprar una caravana de segunda mano a una empresa profesional, puede que sea algo más cara pero, tiene la ventaja de que si surge algún problema gozas de la garantia, con lo que legalmente estarás más protegido en caso de algún inconveniente.

Aspecto diferente si decides comprar la caravana a un particular, el precio muy posiblemente sea más económico pero no gozarías del período de garantía, aunque siempre podrás reclamar si los problemas obedecen a vicios ocultos, pero esto, es harina de otro costal.

En cualquiera de los dos casos, intenta averiguar todo lo que puedas acerca de la Caravana que ofrecen.

  • Pregunta el uso que se le ha dado a la Caravana.
  • Si ha sido utilizada últimamente y si ha recorrido distancias muy largas.
  • Dónde ha estado guardada, si en interior o exterior.
  • Si se le ha realizado algún tipo de reparación.
  • Si dispone de toda la documentación en regla.

Otra ventaja del profesional frente al particular es que en un mismo desplazamiento puedes ver en sus instalaciones varias caravanas, mientras que con los particulares tendrás que concretar la cita con cada uno de ellos y trasladarte hasta donde tenga la caravana, por lo que destinarás más tiempo y dinero en los traslados.

Para encontrar vendedores profesionales y particulares puedes acudir a las plataformas de anuncios como milanuncios, acmuuk, segunda mano, etc.

Tanto en un caso como en otro, obvia decir, que antes de cualquier operación de compra vayas a ver la caravana y la revises.

Pesos Máximos de la Caravana

Antes de entrar de lleno con los consejos para comprar una caravana de segunda mano y de que elijas el tamaño de la misma, vamos a recomendarte que verifiques ciertos datos de la documentación ya que dependerá mucho del vehículo que disponemos o con el que vayamos a remolcar la Caravana, te verás más o menos limitado en la elección.

Peso Máximo Autorizado

Tara del Vehículo

Comprueba en la ficha técnica de tu vehículo, cuáles son los límites de peso del mismo para no llevarte posteriormente una sorpresa.

  • Tara (los Kg en vacío del coche)
  • MMA del coche, (masa máxima del coche en kg)
  • MMR S/F, C/F (masa máxima remolcable en kg). Sin freno de inercia (s/f) o con freno de inercia (c/f).  Si la caravana lleva freno de inercia se podrán remolcar más kilos.

Para que no te surjan problemas cuando estés viajando con la caravana debes de cumplir con las normas del peso, jamás se debe de remolcar nada cuyo peso sea superior a:

  • El 80% de la TARA del coche. (una recomendación es tomar el 75% como porcentaje de cálculo).

Ten muy en cuenta esto, tanto para evitar posibles multas como para, en caso de siniestro, éste quede cubierto por la compañía de seguros.

Por tanto, la información de la ficha técnica de tu vehículo te arrojará como resultado el peso máximo de la caravana que puedes remolcar y por tanto aquellas en las que te deberías de centrar en tu busqueda.

Límites de peso de la Caravana

Para poder llevar una caravana sin necesidad de obtener el tipo E o B6 asegurate de que no supere los 3.500 Kg, sumando las MMA del coche y de la Caravana.

  • La TARA de las caravanas está entre 900 y 1.100 Kg, si a eso le sumamos los 200 o 300 Kg de mercancía útil que permite el fabricante, tenemos unos 1.300 Kg de MMA.

Así que, cuando vayas a comprar una caravana de segunda mano es imperativo tengas presente estos datos.

Ojo a algunos modelos antiguos en los que se indicaba un peso menor de 750 Kg con el fin de ahorrarse pagar algunos impuestos, como el de matriculación o ITV, porque si te paran y pesan la Caravana y ésta tiene sobrepeso, no te librarás de la multa.

En el post de documentación necesaria para caravanas y remolques encontrarás información más extensa.




Documentación de la Caravana

Confirma que la Caravana dispone de toda la documentación en regla, la más importante es la ficha técnica. No disponer de ella puede ser un verdadero quebradero de cabeza tratar posteriormente de conseguirla. No te arriesgues si no tienes muy claro que te será fácil conseguir un duplicado.

  • Sea del peso que sea la Caravana, la Ficha Técnica es obligatoria.
  • Opta siempre por la que se adapte a tu capacidad de carga, es una manera de evitarse disgustos.

Verifica que el número del bastidor de la Caravana coincide con el reflejado en la ficha técnica. Del mismo modo que en cualquier vehículo va impreso o remachado en una placa instalada en una o diferente parte de caravana, dependiendo del fabricante estará en un lugar u otro.

Esta verificación permite confirmar la identidad de los vehículos, protege de robos, falsificación o manipulación.

Si la Caravana es inferior a 750Kg, bastará con disponer de la ficha técnica pero en el caso de las Caravanas con peso mayor de 750Kg se ha de disponer de las correspondientes revisiones de la ITV, sobre todo para evitar sorpresas al tratar de pasarla nosotros.

En caso de no disponer de la revisión correspondiente, podemos acordar con el vendedor condicionar la compra previo visto bueno de la inspección.

El principal motivo de estas faltas de inspección son debidas a que algunas Caravanas pasan largas temporadas establecidas en parcelas de camping por lo que sus propietarios, al no circular con ellas, no han considerado necesario cumplir con el requisito de la inspección.

Comprueba que la instalación de gas cuenta con su correspondiente certificado y revisiones de la misma. De no existir, será el primer gasto que tocará hacer tras la compra por lo que, igual que en el caso de las revisiones de la ITV, en caso de no haber revisiones puedes acordar con el vendedor condicionar la compra a la misma o rebajar el precio para prevenir un posible gasto en reparaciones.

Seguidamente, como en cualquier compra que se realice hay que mirar mucho y fijarse bien en todos los detalles, pregunta todas las dudas que te surjan y no tengas miedo a parecer un pesado, eres tu quien la va a pagar y tienes el derecho de saber hasta el mínimo detalle.

El vendedor, ya sea profesional o particular entenderá tus dudas y tus preocupaciones.

Qué revisar antes de comprar la Caravana

La primera duda que has de resolver es si esa caravana ha estado estacionada por largo tiempo en algún camping o en un parking.

De ser así, es posible que su mantenimiento o cuidado haya estado algo desatendido por lo que puedes encontrarte con una caravana de aspecto bastante sucio y abandonada pero, nada es descartable hasta no verla detenidamente.

Lo primero a revisar de la caravana es,

  • Comprobar que no haya humedad. Uno de los controles más importantes y exhaustivo que debes de hacer a la hora de revisar una caravana de segunda mano es la humedad en el conjunto.
Revisión de Humedad en Caravanas

Las reparaciones de las humedades en Caravanas son muy costosas, si notas el más mínimo olor a humedad al entrar en ella presta mucha atención y revísala minuciosamente.

Para ello:

  • Fíjate bien en que no tenga grietas o fisuras en las ventanas y que éstas cierran bien, sobre todo que no haya condensación.
  • Comprueba la presencia de moho en las esquinas de la caravana, tanto exterior como, en especial, interiormente. Mira en el interior de los arcones de las camas y armarios.
  • Observa que el techo y el suelo no presenten signos de humedad o zonas descascarilladas.

Parte exterior de la Caravana

Exterior de una Caravana
  • Si comenzamos por la parte exterior es importante comprobar el estado del chasis, el enganche, estado de la pintura, de la chapa, roces, arañazos, pilotos, arcón, neumáticos, etc. (Es aconsejable cambiar los neumáticos aunque se vean bien)
  • Asegúrate de que el mecanismo del enganche se mueve sin dificultad y el pliegue de goma no se divide, el eje de la rueda de apoyo debe deslizarse hacia arriba y abajo con facilidad y girar sin esfuerzo
  • Es importante saber el deterioro que pueda tener los ferodos (material que recubre las zapatas de frenos).
  • No te importe mirar debajo de la Caravana, la parte de abajo debe de ser negra por una mezcla sólida y compacta que se da para proteger los bajos del agua cuando la Caravana está en ruta. De esa manera se evita el deterioro de la madera y desagües del baño y cocina.

Parte Interior de la Caravana

Interior de una Caravana
  • En el interior mira el desgaste que pueda tener las fundas de los cojines, cortinas y colchones.
  • No te de vergüenza pedir que pongan en funcionamiento los equipos eléctricos y de gas, comprueba que el sistema de 12 V enlazados al coche, así como (si la situación lo permite) la conexión de 220v, funcionan.
  • Otra cosa muy importante a tener en cuenta es la conexión de gas, sobre todo la fecha impresa que viene en la lira que va de la bombona al regulador, su cambio se debe realizar cada cinco años y siempre realizado por un especialista.
  • Asegúrate que los fogones de la cocina funcionan a la perfección y no existen fugas, al igual que la calefacción.
  • Mira las ventanas, que cierren bien y si lleva claraboya también, si hay que cambiarla, su coste no es muy económico.
  • Observa que el Baño y las griferías no tienen perdidas y su funcionamiento es correcto.

El Cambio de titularidad

Si ya tienes claro la caravana que vas a comprar y tiene todo lo justo a tus necesidades estos son los documentos que necesitarás si la MMA de la caravana supera los 750 Kg. Es decir, si necesita matriculación.

  • Contrato de compra venta
  • DNI del vendedor y del comprador sin caducar.
  • Ficha Técnica de la Caravana
  • Permiso de circulación
  • ITV en vigor
  • Impuesto de circulación
  • Pago a través del documento correspondiente en hacienda.

Esperamos haberte ayudado un poco con estos consejos para comprar una Caravana de segunda mano y en el caso de que tuvieras alguna déjanos un comentario al final de este artículo.




7 comentarios sobre «Consejos Para Comprar Caravana de Segunda Mano»

  1. Muchas gracias ,la verdad estoy buscando una ligera de 5 plazas y me a sido muy util tus consejos gracias.

    1. Hola Jose,
      Gracias por tu comentario, nos alegra de que te haya servido de ayuda los consejos.

      Un saludo.

  2. Muy interesante la información.
    Yo estoy buscando caravanas de segunda mano,queremos dejar la tienda y pasar a otro nivel,toda la información es buena .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *