A buen seguro ya te habrás preocupado en saber qué consejos para autocaravanistas novatos suelen darse a todos aquellos que se inician por primera vez en el mundo del caravaning.
Estas recomendaciones de usuarios que ya llevan tiempo disfrutando de sus campers y autocaravanas, e incluso de profesionales del sector, son muy recomendable conocerlas para evitar sorpresas en nuestras primeras salidas.
Novatos en Autocaravanas o Campers
Posiblemente la mejor recomendación, si te vas a iniciar en los viajes con Camper o autocaravana, sea que antes de adquirir una lo pruebes.
No importa si eres un autocaravanista novato o si ya vienes de haber sido usuario de caravana, si lo eres, también sabrás que hay ciertas diferencias, sobre todo en el modo de viajar y pernoctar.
Nada mejor que alquilar una autocaravana para comprobar por ti mismo, primero si te gusta y segundo para que te empieces a desenvolver en ellas.
Recuerda que no a todo el mundo le termina gustando la experiencia, por eso no peques de haber hecho un gran desembolso en adquirir una furgoneta camper o autocaravana o haber camperizado una furgo y luego llevarte la sorpresa.
Antes pruébalo.
Lo Más Importante y que NO Debes Olvidar NUNCA
Aprovecha ese tiempo que destinas a viajar con la autocaravana o la camper para disfrutar.

Disfruta de cada lugar y de cada detalle, porque el objetivo de todo viaje es la experiencia vivida y las emociones que se perciben.
La autocaravana o la furgoneta camper es el medio por el que llegas a esos lugares y que te permiten disfrutar de forma distinta de ellos, pero no son el fin.
Acostúmbrate con el estilo de conducción de una Autocaravana
Existe el mito de que las autocaravanas son voluminosas y muy difíciles de conducir. Por supuesto, una autocaravana es un cambio, pero incluso los autocaravanistas novatos generalmente se acostumbran al estilo de conducción rápidamente. Una autocaravana no difiere tanto en forma de conducción de un automóvil.
Sin embargo, los principiantes en autocaravanas deben prestar atención a algunas cosas:
- Conducción: Dado que el centro de gravedad es más alto en una autocaravana, es más susceptible a las ráfagas de viento y puede sufrir de bamboleos fácilmente. Especialmente el viento racheado o en curvas.
- Aceleración y Frenado: Una autocaravana cargada requiere de más superficie para detenerse, tenlo en cuenta siempre para mantener una distancia que te permita frenar con seguridad. Del mismo modo, la aceleración de una autocaravana es lenta por lo que debes prestar especial atención en los adelantamientos.
- Cinturones de seguridad: Todos los pasajeros deben sentarse en la autocaravana mientras viajan en ella y llevar puestos y abrochados sus cinturones. Moverse por el interior del habitáculo mientras conduces, aparte de estar prohibido, es peligroso.
- La carga de la autocaravana: Es uno de los factores que influye en la conducción. Con la correcta distribución del equipaje y accesorios te aseguras de que el centro de gravedad del vehículo no se vea afectado. Y recuerda que no se debe exceder el peso máximo permitido.
Aspectos Legales Campers y Autocaravanas

Peso Máximo Autorizado
Siempre que no superen los 3.500Kg de peso (¿recuerdas aquello del M.M.A del examen de conducir?) o no dispongan de más de 9 plazas, tanto las furgonetas campers como las autocaravanas, pueden ser conducidas con el carnet de conducir tipo B (el que capacita para conducir vehículos).
La mayoría de los autocaravanistas y viajeros camper es el tipo de permiso del que disponen, pero ojo con el peso máximo, si no somos cautos en lo que metemos en ellas puede que sin darnos cuenta superemos ese límite.
Velocidades de Circulación
Ese límite del M.M.A (3.500Kg), también nos va a marcar los límites de velocidad con los que debemos de circular, que son:
- 120 km/h en autovías y autopistas, no pudiendo circular a una velocidad inferior a 60 km/h.
- 90 km/h en carreteras convencionales que dispongan de más de un carril por cada sentido o un arcén de al menos 1,5 metros de ancho.
- 80 km/h en el resto de vías secundarias.
- 50 km/h en vías urbanas o el indicado específicamente para zonas concretas.
Aparcar y Pernoctar vs Acampar
Este es el tema de la discordia. Legalmente existen diferencias que debes conocer.

Las furgonetas camper y las autocaravanas, como vehículo que son, pueden aparcar en aquellos lugares donde esté permitido el estacionamiento para vehículos. No obstante, es muy recomendable que te informes previamente de si en la zona donde vas a estar existe alguna regulación local que lo prohíba o regule.
Estando aparcados podemos hacer uso de los diferentes elementos del interior de la autocaravana; cocina, baño, abrir las claraboyas del techo e incluso dormir y en este caso estaríamos pernoctando, que nada indica que estemos cometiendo una infracción legal, salvo que como hemos comentado arriba exista algún reglamento local que lo indique.
Sin embargo, si estando aparcados, independientemente de si pretendemos pernoctar ahí o no, sacamos al exterior mesas, sillas, toldos o cualquier artículo como puede ser una cocina de gas para hacernos la comida o usamos las patas estabilizadoras de la autocaravana, hacemos ruido etc., se consideraría acampada y entonces sí estaríamos cometiendo una infracción salvo, obviamente, lo estuviéramos haciendo en espacios destinados a tal fin como campings o lugares destinados a ello como ciertas áreas de autocaravanas.
Vaciado de Aguas en Autocaravanas o Campers
Ten en cuenta que si te pillan arrojando líquidos en la calle puede caerte una sanción de hasta 1.500€. Creemos que no merece la pena arriesgarte a parte de que si todos colaboramos mejoraremos el medio ambiente.

En las autocaravanas, el agua que se encuentra en el deposito de aguas grises es del lavabo, ducha o fregadero y puede ser reutilizada para el wc, por ejemplo. Su vaciado se realiza a través de un grifo o válvula, basta con que encuentres un lugar donde puedas verter estas aguas, como rejillas de alcantarillados, gasolineras que disponga de este servicio o lugares específicos como áreas para autocaravanas o campings.
Un tema bastante desconocido entre los recién llegados es cómo vaciar el deposito de aguas residuales. Simplemente chequea el nivel del mismo. podrás encontrarlo en el propio retrete, posiblemente en su parte posterior. Un color verde indicará que aún hay capacidad, cuando cambie a rojo es que está lleno.
Utiliza los lugares destinados para su vaciado que podrás encontrar en campings o áreas. No sientas vergüenza de preguntar a otros usuarios si tienes dudas de cómo hacerlo. No obstante, creemos que en este caso una imagen vale más que mil palabras y aprovechamos el video de Antonio con La Perla donde lo explica de forma muy clara.
Para las campers que no tienen un baño como las autocaravanas y disponen de inodoros portátiles, para vaciar, simplemente retire el compartimento, llévelo al lugar de vaciado, colócalo verticalmente, abre la tubería, presiona el botón de desagüe y luego límpialo con un líquido sanitario.
Recogiendo para continuar el viaje
- Echa un vistazo alrededor para comprobar que no te dejas nada fuera de la autocaravana o camper.
- Quita el cable de corriente y la manguera del agua si las tienes conectadas y guárdalas.
- Quita / recoger y asegurar accesorios exteriores como portabicicletas o similares.
- Asegura todos los portones exteriores con sus cierres.
- Comprueba que las claraboyas, ventanas y cajones están cerrados y asegurados.
- Cierra la llave del gas y cambia a 12v el frigorífico (si no es automático).
- Recuerda quitar los calzos o subir las patas estabilizadoras.
- Asegura o recoge los objetos que puedan darte problemas por el movimiento del vehículo durante el viaje.
Obviamente todo esto es recomendable lo chequees y revises si durante tu estancia has usado los servicios de toma de corriente y/o agua, o si has sacado al exterior elementos que debas recoger. Si no has hecho mas que estacionar en un área a pasar la noche y no has sacado nada, basta con no olvidarte del perro (si lo tienes) y dar la voz de «todos a bordo». Eso sí, te recomendamos no obstante te des una vuelta entorno a la autocaravana o la camper para comprobar no te dejas nada y asegurar las cosas que llevas en el interior.