Cuando se piensa en recorrer por España lugares de playa para viajar con autocaravana, mucha gente piensa en playas superpobladas como Benidorm.
Sin embargo hay mucho más en España, especialmente si viajas en autocaravana o camper.
El paisaje cambia desde el inclinado norte, con montañas y vistas panorámicas que nada tienen que envidiar a cualquier otro lugar de Europa, hasta zonas áridas y el brillante azul celeste del Mediterráneo. Hay historias y cultura dondequiera que mires, así como gente amable y acogedora, comida deliciosa y mucho sol, incluso en invierno.
Sitges, Cataluña

Situada en la provincia de Barcelona, a pocos kilómetros de la capital, encontramos la comarca del Garraf.
Esta zona costera es conocida por su belleza mediterránea, integrada entre el mar y la montaña, la comarca cuenta con playas cristalinas con kilómetros de arena fina, una formación de impresionantes acantilados y rincones ocultos creados por la erosión.
Además de la belleza natural de sus paisajes, la comarca del Garraf también cuenta con numerosos pueblos con edificios cosmopolitas, medievales, modernistas y de pescadores.
Playas de la Fragata y la Ribera
Realizar una escapada a Sitges puede dar para mucho, cuenta con la friolera cifra de 17 playas. Lo que hace que Sitges sea tan atractivo es la variación de sus playas, puedes encontrar playas de guijarros aisladas, pequeñas calas, lugares familiares y enormes playas de arena fina.
La playa de la fragata bajo la iglesia es muy céntrica y fantástica para pasar el día en familia sobre todo si se va con niños, es conocida también como playa deportiva, no sólo porque en ella está el Club Náutico de Sitges, sino porque además en la misma se practica el voleibol, el fútbol, el frescobol, cuenta con servicio de socorrismo y un buen chiringuito.
La Playa de la Ribera cuenta con los servicios de toldos, hamacas y la posibilidad de alquilar uno de esos patines de agua de toda la vida que tan divertidos son para los niños.
Playa de Les Anquines
Otra playa ideal para pasar el día si se estás con niños es la playa de les Anquines sólo llegar lo veremos, pues es plana, casi cerrada por dos espigones que le dan forma de concha, con oleaje muy suave y moderado gracias a esos espigones, con servicio de salvamento, socorrismo, toldos, hamacas y las actividades acuáticas que nos propone Nootka Kayak y su gente muy preparados para ayudar a nuestros peques en el inicio del kayak, paddle surf, patines.

Playa de los Genoveses, Almería

Sin duda la bahía más bella de la Reserva Natural es esta playa que está formada por dunas vírgenes de arena fina y dorada. Situada en el solar del Campillo de los Genoveses un valle sin caminos asfaltados y muy pocos edificios que conservan la belleza en estado puro.
Debemos recordar que esta es una playa virgen por lo que debes llevar todo lo que puedas necesitar, allí no encontrarás puestos para comprar agua o hielo.
No olvides llevar bolsas para recoger los residuos, esta playa se ha mantenido bien desde antes de que el hombre haya transformado la tierra y debe continuar como legado a las generaciones futuras.
Huelva, Playa Matalacañas

Matalascañas es un complejo popular y moderno muy propicio para familias, ubicado en una hermosa zona de extensas dunas costeras y playas de arena.
COSAS QUE VER
Parque Dunar
La zona está formada por dunas de arena permanentes que alcanzan los 10 m de altura sobre una superficie de 130 hectáreas que se extienden paralelas a la costa desde Matalascañas a Mazagón. Se han realizado varias restauraciones de las dunas para mejorar el acceso.
Torre Almenara
La Torre Almenara,también conocida como Torre de la Higuera,antes torre mirador, es ahora donde se encuentra el Centro de Interpretación de Doñana. En el interior, encontrarás reproducciones y maquetas de animales y su exterior cuenta con un pequeño jardín botánico.
El Parque Nacional de Doñana
Está considerado como uno de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa. Encrucijada crucial para las rutas de migración de aves entre África y Europa, también es el último refugio para muchas especies en peligro de extinción. Matalascañas es el pueblo más cercano al punto de acceso del Parque Nacional Doñana.
Galicia, Playa de Rodas

Unas de los lugares más interesantes para viajar en autocaravana es sin duda esta playa, el extenso arenal permite la disponibilidad de realizar múltiples planes diferentes;
Familias que pasan el día haciendo senderismo, amantes del senderismo por la playa, viajeros que buscan la tranquilidad de un lugar paradisíaco, turistas que buscan la mejor playa del mundo en las Islas Cíes, parejas que buscan paisajes idílicos o aventureros inquietos que buscan experiencias.
La playa de Rodas es la playa más visitada de Galicia, y ha sido galardonada con la distintiva bandera azul, debido a la comodidad y las múltiples ventajas medioambientales de las que podemos disfrutar.
Debido a sus cristalinas aguas turquesas, su fina arena blanca y los bosques y dunas que llegan hasta el arenal, es la playa perfecta para pasar un día en familia.
Con los mejores accesos, contando con servicio de socorrismo, restaurante y camping.
Aunque a primera vista pueda parecer que la playa de Rodas se encuentra en el Caribe, la temperatura de sus aguas revela que estamos en el Atlántico.
También sus rocas con percebes y mejillones unidos revelan la auténtica esencia de Galicia. Asimismo, en lugar de ver palmeras, las playas de arena blanca estarán rodeadas de pinos y eucaliptos.
Sin embargo, su microclima húmedo es inmejorable, y nos permitirá disfrutar tanto de tomar el sol como de largos paseos por su playa
El número de visitantes está limitado a un número máximo de personas por día, por lo que es necesario contar con una autorización para acceder
Debes solicitar la autorización antes de tu visita. Si quieres saber cómo puedes llegar a la playa de Rodas solo tienes que solicitar la autorización y reservar tus billetes de barco porque la playa te está esperando a tan solo un paso del muelle.
Su kilométrica playa conecta dos de las tres islas (Monteagudo y Faro) formando una media luna perfecta con pequeñas dunas que aumentan la belleza del lugar.
La cala de Viños o Bolos, la cala de Areiña y la cala de Area Grande de Muxieiro son una extensión natural de la playa de Rodas que la hace, si cabe, aún más impresionante.
Además, también ofrece la oportunidad de realizar algunas actividades deportivas en las Islas Cíes. Punta das Veiras, justo en la cala de Viños o Bolos, es el punto de partida de las rutas guiadas en kayak que se organizan en las islas.
Corralejo, Fuerteventura

Un lugar más para viajar con autocaravana es Corralejo un pueblo-playa en el extremo norte de Fuerteventura, el segundo más grande de las Islas Canarias.
La isla tiene muchas playas hermosas, y es ampliamente reconocida como un destino favorito para los entusiastas de los deportes acuáticos. Esto se debe, en parte, a los vientos regulares que mejoran las condiciones para cosas como la vela, el surf y el windsurf.
El Parque Nacional de las Dunas de Arena, ubicado a las afueras de Corralejo, es un lugar en gran parte sin desarrollar y virgen donde se puede disfrutar de la belleza de la naturaleza. Incluso hay buggies de dunas para poder explorar toda la longitud de esta impresionante playa y todo lo que ofrece.