¿Por qué vivir tú jubilación en una autocaravana?

El sueño de muchas personas que están a las puertas de la jubilación es probablemente viajar con más frecuencia o más lejos, hacer un recorrido por parques nacionales o conocer destinos exóticos en el extranjero, así que, sin trabajo que te ate, sin niños pequeños, ya que crecieron ¿por qué no aventurarse y hacerlo en autocaravana? y ya puestos ¿por qué no vender la casa y vivir la jubilación en una autocaravana?

Pues, cuidado! Una decisión apresurada tratando de cumplir una ilusión puede terminar con un resultado muy negativo, si antes no tienes las cosas claras.

¿Jubilarse y Vivir en una Autocaravana es una buena idea?

La decisión de retirarse a vivir en una autocaravana depende en primera y última instancia de ti y tu pareja (si la tienes). No hay una decisión correcta o incorrecta, solo necesitas averiguar qué cosas son importantes para ti y a qué estás dispuesto a renunciar.

Si nunca has tenido una autocaravana antes y estás considerando vivir en ella tu jubilación porque lo ha escuchado en algún sitio y te ha llamado la atención, te recomendamos no te precipites.

Comienza por alquilar previamente, disfruta y percibe si ese modo de vida encaja contigo y trata de experimentar todas las situaciones posibles a las que en futuro pudieras enfrentarte.

Si tras un largo tiempo ya te has decidido a comprarte una porque has descubierto todo un nuevo modelo de vida, entonces vas por buen camino.

Posiblemente, vivir tu jubilación en una autocaravana, te proporcionará muchas grandes experiencias y estamos convencidos de que será un buena decisión, pero no debes olvidar en ningún momento que deberás hacer ciertos sacrificios que antes deberás de valorar si hacerlos impedirán, de una manera o de otra, disfrutar de ese maravilloso tiempo del que dispones.

Piensa que no dispondrás de las comodidades de las que te aporta una casa, y es posible que en ciertos momentos llegues a cuestionar esa decisión, incluso que te llegues a sentirte algo perdido.

Por eso, lo mejor es gozar de experiencia previa para poder disponer de la información que te permita tomar esa decisión.

¿Por qué Vivir la Jubilación en Autocaravana?

Vivir la jubilación en una autocaravana te aportará muy posiblemente ahorro en gastos de viajes, especialmente en viajes largos y prolongados. Cocinar tus propias comidas y dormir en tu propia cama puede ahorrar significativamente los gastos.

Además de la incuestionable sensación de libertad, independencia, aventura y sí, hogar itinerante, que muchos jubilados ya disfrutan.

Conocerás países en los que encontrarás patrimonios históricos y culturales, ciudades grandes, medianas y pequeñas, nuevas gastronomías.

Pero como todo, tiene sus ventajas y desventajas:

Cuando vives en tu autocaravana, estás viviendo como un caracol (aunque es de esperar que tu autocaravana viaje algo más rápido). Llevas tu casa en la espalda y puedes levantarte y salir cuando quieras. Simplemente enciende el motor y sal.

No estás atado a un solo lugar y es posible que descubras cosas con las que nunca habrías soñado. Suena idílico, ¿no?

Pero antes de dejarnos llevar, sopesemos los pros y los contras de vivir a tiempo completo en una autocaravana.

Ventajas de vivir en una autocaravana tras jubilarse

Sin dirección permanente – Algunas personas prefieren quedarse en sus propios países y cerca de sus domicilios actuales porque no quieren dejar a amigos y familiares.

Sin embargo, la belleza de una vida en el camino es que, dondequiera que estés, haces amistades nuevas, siempre se puede pasar un tiempo viendo a la familia y lo mejor es que puedes elegir cuando irte o quedarte en algún lugar.

Es mucho más barato que una casa – En términos de costos diarios, mantenimiento y otros gastos diversos, las autocaravanas pueden ser claramente más baratas que vivir en una casa.

Menos tareas – Tener un espacio más pequeño para mantener el orden y su limpieza significa que simplemente no ocuparás tu tiempo en estos quehaceres. Lo que significa más tiempo para hacer actividades más agradables y fructíferas.

Hogar, dulce hogar – Si viajas en autocaravana puedes ir prácticamente a cualquier parte, con la seguridad de saber que dormirás en su propia cama al final del día, donde sea que termine.

Cumple sueños, ve el mundo – El autocaravaning a tiempo completo te da la libertad de tomar el café de la mañana entre las montañas y cenar junto a la playa. Puedes quedarte en un solo lugar todo el tiempo que quieras y cuando hayas tenido suficiente, simplemente elige otro lugar.

Las tarifas de estacionamiento son asequibles: La mayoría de los campings o sitios de autocaravanas son relativamente baratos de usar todas las noches, por lo que incluso si te detiene en algún lugar durante unos días, no va a hacer mella en tu billetera.

Costes energéticos – Si no se mueve a diario y se queda en un lugar durante un largo periodo de tiempo los costos de combustible para el vehículo no deberían aumentar. Además, conectarse a las instalaciones de pernocta resulta un coste asumible sabiendo que luego dispondremos de días de autosuficiencia.

Nuevas personas y culturas – La vida nómada «a tiempo completo» significa que puedes conocer a un número mucho más diverso de personas que si estuvieras en casa.

La diversidad es la especie de la vida – Si viajas, ya no estás en la ‘rueda de hámster’. Nunca te aburrirás de tener la misma vista por la ventana o de hacer lo mismo día tras día y nada te impide ir a donde quieras y hacer lo que quieras.

Desventajas de vivir en una autocaravana

No hay dirección permanente… ¡otra vez! – No tener una dirección fija puede ser complicado cuando se trata de renunciar a aspectos importante, pagar facturas, asistir al médico de cabecera o especialistas, algunas interacciones con entidades u organismos oficiales donde requieran de residencia fija,…

Presupuesto – Puede ser difícil establecer o ajustarse a un presupuesto cuando los costos son tan variados en diferentes lugares. Podrías encontrarte gastando mucho más de lo esperado en ciertos lugares.

Lavandería – Las instalaciones de lavandería, incluso las de camping, pueden salir caras. Secar la ropa podría ser un problema, ya que las secadoras de camping también pueden ser costosas.

Falta de espacio – Todos estamos acostumbrados a tener nuestro propio espacio. Aún siendo grande, aunque solo se sea dos personas viviendo en su autocaravana, no habrá mucho de esto. El tiempo y el espacio para uno mismo son prácticamente imposibles de lograr.

Desorden y desorden: Al menos que se mantenga bajo control, el desorden general podría convertirse en un problema cuando se vive en un espacio estrecho y compartido. Este problema se soluciona cooperando las dos personas a mantener todo en su sitio.

Servicios locales: Cuando uno ha estado acostumbrado a tener las tiendas y los servicios justo al final de la carretera, o esa pequeña tiendecita de la esquina que permanece abierta hasta la medianoche, es posible que le resulte difícil al principio adaptarse. Además, si tiene algún problema de salud, no tendrá un médico o dentista local que conozca y en el que confíe.

Clima y estaciones – Prepárese para envolverse en mantas y desarrollar una tolerancia a las bajas temperaturas, especialmente en Europa durante el invierno. Tenga en cuenta que una autocaravana es una caja de aluminio o fibra de vidrio con muy poco aislamiento. Aunque hay que reconocer que ha habido mejoras y desarrollos en los últimos años que han ayudado a mejorar el aislamiento en las autocaravanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *