Hay algunos factores importantes a tener en cuenta al elegir una tienda de campaña, y este artículo tiene como objetivo ayudar a identificar los diferentes tipos para que puedas hacer la mejor elección.
En el mercado hay diversos tipos de tiendas de campaña y dependiendo de para qué fin va a ser utilizada e incluso para que situación, se opta por unos modelos u otros, por ello la importancia de saber qué tipo de tienda elegir, ya que para cada situación es diferente.

- Por ejemplo, no es lo mismo ir solo de acampada que ir con amigos, pareja o niños, si vas a acampar en un camping o en alta montaña, al mismo tiempo se debe de tener en cuenta en que estación del año se va a usar más, verano o invierno, o si es para portarla en coche, bici o mochila.,
- Antes de pasar por los diferentes tipos de tiendas de acampar, aquí te dejamos algunas cosas que debes de considerar antes;
Estructura, peso, material, montaje, según su ventilación, clima, resistencia al agua, precio, color.
Tipos de tienda de campaña
Tienda canadiense o dos aguas

Era una de las tiendas más populares y más vendidas pero, el paso del tiempo y los nuevos diseños la han dejado obsoleta.
No son sencillas de llevar, resultan incomodas y son complicadas de montar.
Tienda Iglú

Su diseño de media esfera hacen de esta tienda de campaña que sean muy resistentes al viento y la lluvia, en la actualidad son las más ligeras y con un espacio interior totalmente utilizable, pueden tener diferentes formas, aunque la más amplia y mayor resistencia son las de semiesfera.
Normalmente se componen de tres marcos arqueados consiguiendo que la zona interior sea espaciosa. La ventaja de esta forma de tienda es que la nieve y el agua se deslizan.
Este tipo de tienda de acampar es muy sencilla de montar y económica
Tienda Tipi

Tienda con forma cónica, a pesar de su poco espacio son muy resistentes, son tan ligeras que la puedes llevar en la mochila, el espacio que ocupa para transpórtala es mínimo.
Tienda automática

Son las tiendas que se montan instantáneamente, simplemente con lanzarlas al aire la tienda campaña ya está montada, es de la más usadas en camping.
Cuando estas tiendas fueron introducidas al mercado por primera vez se limitaron a diseños pequeños y con materiales poco duraderos, adecuadas principalmente para el camping, con buen tiempo y no estancias muy largas.
Hoy en día estas tiendas han recorrido un largo camino en calidad y estilo, con tienda de interiores y habitaciones separadas para un máximo de cinco a seis personas.
Tienda de túnel

Las tiendas túneles proporcionan una excelente estabilidad si se acampan donde hay mucho viento, sin embargo, cuando el viento va en sentido contrario, son mucho menos estables.
Típicamente compuesta de dos o más mástiles que atraviesan la anchura de la estructura, esta forma hace que el espacio interior y la parte delantera se aproveche mucho mejor. La resistencia y durabilidad varía de una tienda a otra, en función de la calidad de los materiales, tamaños y mástiles de la tienda.
Tienda Campo Base

Son tiendas muy voluminosas y pesadas, su uso es para estancias muy prolongadas en un mismo lugar como expediciones o campo base.
Tienda Hamaca

Este tipo de tienda es muy popular fuera de España, es un estilo nuevo que está entre una tienda y una hamaca, tiene el inconveniente de que para montarla se necesita de dos puntos de apoyo como dos árboles.
Clasificación de las tienda de Campaña
Tienda de campaña según su peso
Probablemente el factor más importante a considerar es el tamaño de la tienda. Tiene que ser lo suficientemente grande para dormir cómodamente y lo bastante grande como para almacenar equipo de camping y accesorios.
El peso suele ir asociado a la calidad de la tienda, al elegir la tienda se debe de tener en cuenta la actividad que se va a realizar, si vas en coche a un camping, si vas a tener que portarla en mochila o bicicleta, etc.
Ligeras;
Son las que pesan menos de 1k.
Medias;
Su peso es de 2k. A 2k y medio.
Pesadas;
Pesan más de 2k y medio
Tienda de campaña según su material
Vale la pena pensar en el material de la tienda. Mientras que la lona es muy duradera, también es muy pesada. El nylon es mucho más ligero, pero está diseñado para condiciones de un clima suave. El poliéster es bueno durante largos períodos de tiempo en condiciones soleadas, ya que el material soporta bastante bien la exposición al sol.
Según condiciones climáticas
Sea cual sea la tienda que termine comprando, asegúrate de que se adapte al clima, si va a ser utilizada en verano o primavera o en estación invernal. Asegúrate que es 100% impermeable que son las que ofrecen una protección total en caso de lluvias.
Podríamos clasificarlas así.
2 Estaciones;
Tiendas ligeras, están enfocadas a grupos de amigos o familas que les guste disfrutar en el camping con buen tiempo climático, sin lluvia fuertes y viento moderado. Son muy amplias, con techo elevado y una ventilación destacada.
3 Estaciones;
Son las más comunes, son aptas para primavera, verano, otoño. Existen algunos modelos que la resistencia es la misma que la de 4 estaciones a lo que el clima se refiere, fuerte lluvia, viento, rasgadura. Su diferenciación es la protección térmica que ofrece la de 4 estaciones. Se suele utilizar para el motorismo o ciclismo.
4 Estaciones;
Estas son para utilizar en situaciones muy extremas del clima, nieve, lluvia, viento, frio. Se utilizan en expediciones y en alta montaña. Una tienda campaña fuerte será inalterable contra vientos fuertes y otras condiciones meteorológicas. Son más caras y más pesadas que el resto.
Según Ventilación
Es muy importante aislar la tienda del calor del verano o el frio del invierno.
El frio provoca que nuestro vaho en el interior de la tienda produzca condensación en las paredes interiores, por ello es conveniente renovar el aire interior.
Algunos modelos llevan instalados mosquiteras, otros por una tela o malla, lo que facilita la salida del calor y a la vez evita la intrusión de insectos. Se ponen en áreas pequeñas del techo interior o entrada a la tienda o laterales como ventana.
Según su montaje
Existen varios tipos de tienda de campaña según su sujeción:
Sujeción mediante Viento
Las lonas traen unos clips de plástico que rodean ciertos puntos a las varillas estirando la lona. Son sencillas de sujetar, incrementa la ventilación y disminuye el peso, pero tiene el inconveniente de que crea sitios de tensión en la lona.
Soportantes
Es el sistema que lleva varillas, con el cual no se precisa de colocar viento (los vientos son cuerdas que se sostienen tensando al doble techo y la entrada, imposibilitando el movimiento del viento), ni sujeción, la lona tiene estrechas fundas cosidas en el exterior que es por donde se debe de pasar la varilla de una punta a otra, el inconveniente de este sistema es que es más laborioso su montaje y limita la ventilación al impedir pasar el aire.
Anclajes
Son las piquetas o estacas que se incrustan en el terreno para sostener el doble techo y base del suelo. Si no te gustan los que contiene la tienda campaña incluidos, existen diferentes tipos de anclaje que pueden servir para tal efecto.
Tienda de campaña según su resistencia al agua
Se debe de tener en cuenta la impermeabilidad de la tienda, tanto en el suelo como en su cara superior. Mirar bien el tipo de costura, su tipo de sellado te dará una idea de si es de buena calidad.
Para poder saber la resistencia de la tela a la presión de un líquido se le llama «columna de agua» o «grado de impermeabilidad».
Distribuyendo en una columna de agua contenida en un envase de 1 cm² de porción, se aumenta la altura de dicha columna de agua hasta que se logra pasar el tejido con el líquido, a mayor columna de agua, mayor aislamiento. Una columna de 10.000 mm ejerce una presión de 1 kg por cm². Un suelo con una columna de agua muy baja, te dará poca confianza de impermeabilidad.
Tipos de tiendas según su color
Aunque no lo parezca el color de la tienda campaña es muy importante sobre todo si son las que se usan en expediciones de alta montañas, en estos casos el mejor color son las naranjas o amarillas ya que en caso de nieve inesperada y haya riesgo de tener que ser rescatados puedan ser localizadas desde lejos.
Las marrones o verdes son discretas, se suelen usar cuando viajas en bicicleta por ejemplo.
Tipo de tienda campaña según el presupuesto
Piensa en el uso que le vas a dar a la tienda campaña y las personas que vais a estar dentro, podíamos clasificarlas asi;
Gama baja:
Menos de 100 €
Gama media:
De 100 € a 300
Gama alta:
Más de 500 €