Viajar a Islandia en Autocaravana

Sin duda alguna el destino perfecto para las personas enamoradas de la naturaleza, es viajar a Islandia en autocaravana, descubrir ese País es ir al encuentro de una autentica naturaleza salvaje.

Paisajes que parecen sacados de cuentos como el valle de Thórsmörk ubicado entre 3 glaciares o la zona Landmannalaugar que se encuentra en las tierras altas de Islandia al sur del volcán de Hekla, sus volcanes y aguas calientes ofrecen un paisaje multicolor indescriptibles.





Debes de saber que Islandia es el país más caro de Europa, el alquiler de coches, Autocaravanas, 4X4, así como la estancia puede llegar a suponer un buen desembolso en el bolsillo.

Pero es un país con infinidades de actividades para los viajeros activos, hay para todos los gustos, trekking (senderismo por lugares montañosos, valles, etc.) observación de aves, bicicleta, pesca, escalada, golf, deportes de invierno, rafting y mucho más.

Y si lo que deseas es desconectar y relajarte también tienes la opción de hacerlo en sus piscinas de aguas termales, masajes y todo ello rodeado en un ambiente de plena naturaleza.

Como viajar a Islandia en Autocaravana

Viajar a Islandia en Autocaravana es lo que más nos gusta a los que gozamos de los viajes a nuestro ritmo y totalmente libres, pero en Islandia existe un pequeño problema, es que hay muchas zonas que su pavimento es de gravilla, sobre todo en la zona interior del país y zonas de montaña, aun así, se puede hacer un buen recorrido en Autocaravana por otras zonas que no se necesiten un 4X4.

Por ejemplo, la carretera que rodea a Islandia (Nº1) es en su totalidad de asfalto,  por lo que puedes recorrer la isla con seguridad.

Una buena idea es alquilar la Autocaravana en la capital de Islandia Reykjavik, se puede hacer a través de páginas web españolas, por consiguiente siempre será más sencillo.

Tener la experiencia de viajar a Islandia en Autocaravana es única, al estar permitido acampar en muchos lugares por una noche, te ofrece la oportunidad de vivir unos de los momentos que no se olvidan en la vida, estar al lado del rincón más espectacular del mundo, poder aparcar el vehículo frente a lugares de ensueño para descansar, comer o dormir y estar ante un paisaje de llamativos colores, es algo impresionante.

Al final del post encontrarás algunos sitios donde se puede acampar, así, como algunos consejos para la hora de conducir por Islandia.

Nosotros dejamos aquí algunas ideas de lugares de ensueño que no debes perderte de visitar, si bien, después cada uno es libre de elegir las zonas que quiere visitar.

Parque Nacional Skaftafell.

Uno de los lugares más visitados por los turistas,  si se hace el recorrido por la zona sur de Islandia, es un paraje que no se debe dejar de visitar.

Tiene una pequeña cascada Svartifoss (Cascada Negra) que es una auténtica maravilla.

Cascada Svartifoss – Islandia

Parque Nacional de Vatnajökull.

Tiene una gran diversidad de paisajes que son creados por los glaciares, los ríos y la intensidad geotérmica y volcánica. Abarca todo el glaciar Vatnajökull, el parque nacional Jökulsárgljúfur y el de Skaftafell.

Glaciares en el parque Vatnajökull.

Las cascadas de Islandia.

Verdaderos vestigios naturales que se encuentran en la ruta llamada “Circulo dorado”, situado en el sur de Islandia. La más impresionante y conocida es la Gullfoss, aquí se puede disfrutar de una vista imponente de la belleza y fuerza que tenga la naturaleza.

El agua se deja caer hacia abajo a unos 32 M. de altura y si se tiene suerte de que hay un día con sol, el arco iris brilla entre las cataratas, dejando ver una imagen parecida a estar mirando a otro mundo. Existen otras muchas que no dejan de ser especialmente bellas, entre algunas son; Skogafoss, Haifoss, Svartifoss,  Dettifoss, Dynjandi, Godafoss, Selfoss.

Cascada Gullfoss

La laguna azul.

Ubicado en el Suroeste de Islandia es un balneario geotermal, el vapor del agua es parte de una creación de lava, sus aguas templadas son ricas en minerales sílice y azufre, dicen que ayuda a personas que padecen enfermedades de la piel.

Laguna Azul

Volcán Askja.

Se encuentra en las tierras altas de Islandia, esta zona no es tan famosa como la ruta del círculo dorado, especialmente porque está ubicada en una parte bastante insólita en relación a la capital, por lo que se necesita de bastantes días de vacaciones para poder conocer esta zona. Ahora bien, lo que se puede llegar a descubrir allí deja a la persona que lo visita impresionada, el paisaje es más silvestre y abierto que los que se encuentran en torno a la Capital.

Volcán Askja- Islandia

Geiser Strokkur.

Este Geiser es el más conocido de Islandia, emana agua y vapor aproximadamente cada 4 a 8 minutos, llegando a una altura de 15 a 20 metros e incluso en algunas ocasiones hasta los 40. Se encuentra cerca de la Ciudad de Reikiavik en la región geotérmica cercana al rio Hvitá.

Geiser Strokkur – Islandia

Auroras Boreales de Islandia.

Podríamos continuar citando lugares y zonas increíbles de lo que puedes ver si viajas por Islandia en tu autocaravana pero entonces no acabaríamos este post, por último, comentarte que las auroras boreales la puedes observar desde cualquier lugar que este fuera de las ciudades.

Ver la Aurora Boreal es como ver un cuadro impresionista, su gama de colores es impresionante, este fenómeno natural es muy asiduo en países nórdicos y para los que nunca lo hemos visto es una experiencia maravillosa, siempre que se tenga la suerte de ver alguna.

Hay fechas más propicias que otras para verlas, mediados de Abril y finales de Agosto puede ser una buena fecha, pero se debe de tener en cuenta de que tienen que unirse varios factores para poder visualizarlas, cielo despejado, oscuridad, temperaturas bajas, etc.,

Aun así nunca existe un variante determinado para disfrutar de ellas.

Aurora Boreal – Islandia

En este video puedes descubrir las maravillas que puedes ver si viajas a Islandia en autocaravana.


Áreas de acampadas y Camping en Islandia

  • Área de acampada de Leirar. Thingvellir
  • Área de acampada de la cascada de Skogarfos
  • Área de acampada de Stykkisholmur
  • Área de acampada de Borgarnes,
  • P.N. Vatnajokull, en el centro de visitantes
  • P.N. Asbirgy en el interior del parque
  • Camping del lago Myvatn
  • Camping de Akureyri, dentro de la ciudad
  • Camping de Holf
  • Camping de Reykjiavik

Como conducir en Islandia

Siempre que salimos a un país fuera del nuestro, debemos de llevar cierta precaución y estar al tanto un poco de las normas de otros países. Cuando se viaja a Islandia en autocaravana debemos de tener en cuenta que hay zonas altas y zonas bajas, en la parte alta tan solo son accesibles si viajas en un 4×4 en época de verano y principio de otoño.

En la zona baja son viables durante todas las épocas del año, aunque existe la posibilidad de que haya tormentas de nieve en invierno, con la consecuencia de que las carreteras quedan interrumpidas.

Como comenté al principio las carreteras de montañas y las del interior son de gravilla, se debe de prestar mucha atención a la hora de conducir y reducir e incluso parar si viene otro vehículo de enfrente, ya que en las cunetas sobre todo, el revestimiento está suelto.

  • En el centro de las poblaciones el límite de velocidad es 50km/h
  • En carreteras nacionales de grava es 80km/h
  • En las asfaltadas, de 90km/h
  • No suele haber señales especiales que te indiquen que reduzcas la velocidad, tan solo hay señales que te indican una curva peligrosa, por lo que tienes que ser tú mismo quien aminores la velocidad a los entornos de conducción.
  • En Islandia, conducir fuera de lugar de las carreteras o pistas señalizadas está prohibido por ley.
  • La legislación islandesa prohíbe radicalmente conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Las luces de cruce son de uso obligatorio tanto de día como de noche y también lo es el cinturón de seguridad en los asientos delanteros y en los posteriores.

Tal vez tambien te interese conocer otros paises para viajar en autocaravana como por ejemplo Noruega, seguro que encontrarás lugares increibles y maravillosos de ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *