7 Destinos para Viajar en Semana Santa en Autocaravana

Viajar en Semana Santa en autocaravana es una de las mejores manera de conocer España, por eso, os proponemos 7 destinos para viajar esta semana santa con tu autocaravana, camper o caravana.

España está llena de sorpresas, su costa sur, levante, el norte, sus ciudades, elijas el destino que elijas encontrarás actividades diferentes que hacer, así como diversos paisajes que disfrutar.

Visitar Granada

La Alhambra

El complejo era el centro político y aristocrático más importante del Occidente islámico.

El edificio más antiguo es la Alcazaba. Una de las partes más importantes del edificio es la Torre Vela, que ofrece hermosas vistas de la Alhambra y sus alrededores.

La Alhambra de Granada¡

Viaje a Barcelona

Viajar en semana santa en autocaravana a Barcelona te hará conocer lugares y paisajes maravillosos, por ejemplo «La Sagrada Familia» un templo imponente, tanto por lo que concierne a su origen y a su constitución como por lo relativo a su finalidad, fue un proyecto impulsado por y para el pueblo.

La Sagrada Familia

En la actualidad, con más de 135 años desde la colocación de la primera piedra, la Basílica sigue en construcción.

La Sagrada Familia – Barcelona

Visitar en Semana Santa Huelva

Otro destino impresionante es Huelva, la biodiversidad de este parque nacional se debe a la coexistencia de varios ecosistemas.

Parque Doñana

La zona fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1980. El parque se caracteriza por un relieve extremadamente plano, el paisaje ondulado de las llamadas «cotos» y las dunas cambiantes pasan a la parte de los humedales, la parte más importante del conjunto de paisajes, que brinda refugio a numerosas aves migratorias.

El Parque Nacional de Doñana es el hogar de una variedad de especies animales, con especial énfasis en las aves.

Parque Doñana-Huelva

Ruta de Semana Santa por Toledo

Toledo se encuentra al sureste de Madrid y es la capital de Castilla-La Mancha. Toledo fue una de las metrópolis más importantes de la Edad Media, se menciona en los escritos del romano Tito Livio.

Viajar en semana santa en autocaravana a Toledo es realizar un viaje al pasado.

El Alcázar -Toledo

Las poderosas murallas de la ciudad, que datan de esta época, saltan al visitante inmediatamente a los ojos. Hasta 1560, Toledo fue la capital de España, lo que explica por qué los edificios más importantes de la ciudad, como el Puente de Alcántara o la iglesia de San Juan de los Reyes se remontan a ese período.

En tu viaje a Toledo, recorre las estrechas calles del casco antiguo, y podrás sentir que el tiempo se ha detenido aquí durante varios siglos. Los habitantes de Toledo han conservado su artesanía tradicional hasta el siglo XXI.

Por cierto, una maravillosa idea de recuerdo es llevar algo original hecho a mano de Toledo. Como la ciudad está muy cerca de Madrid, es una oportunidad ideal para extender tu viaje con otro recorrido por la ciudad.

Conocer en Autocaravana Castilla La Mancha

Una de las obras más famosas de la historia literaria es «Don Quijote de la Mancha«. La obra, que narra las aventuras y desventuras del caballero viajero en La Mancha, fue escrita por Miguel de Cervantes en el siglo XVII.

Se dice que es el libro más traducido después de la Biblia. Recorrer la ruta en semana santa en tu autocaravana es otra de las opciones que no tiene desperdicio, en cada rincón puedes encontrar lugares con gran encanto y peculiaridad.

La ruta de Don Quijote

Hoy, 400 años después, te recomendamos que sigas los pasos del «Caballero de la figura triste« que combinó realidad y ficción, para luchar contra los molinos de viento que son gigantes, y busca ganarse el amor de Dulcinea.

El recorrido no es solo un viaje literario, sino también un recorrido por algunos de los paisajes más encantadores de España.
La ruta que recomendamos debe ser recorrida en tu Autocaravana o Camper. En aproximadamente una semana, puedes conducir a través de 13 ciudades y pueblos en el interior.

Molinos de Viento- Campo de Criptana

Viaje al Norte de España en Autocaravana

Muchos motivan la experiencia cultural, otros tienen razones espirituales, el deseo de aventura o el desafío personal, una  cosa está clara, el «Camino de Santiago» es una forma evidentemente original de viajar por el norte de España.

Camino de Santiago

Vistas, lugares pintorescos y naturaleza espectacular te esperan, estos lugares del Camino de Santiago te hará vivir unas vacaciones inolvidables, recorre con tu autocaravana sitios de ensueño.

Camino Francés de Santiago

El camino Francés de Santiago es la ruta más popular, comienza en los Pirineos y tiene dos variantes según su punto de partida, a través de Roncesvalles (Navarra) o a través de Somport (Aragón). Ambos caminos se encuentran en Puente la Reina y luego cruzan las áreas de La Rioja y Castilla y León hacia Galicia.

Astorga

La ruta pasa por la región de León y termina en Astorga, uno de los puntos más importantes del Camino de Santiago. El recorrido también forma parte de la llamada Ruta de la plata.

Nájera – Santo Domingo de la Calzada

El sendero pasa por la región de La Rioja, famosa por sus famosos vinos. En Nájera y Santo Domingo de la Calzada puedes detenerte a visitar importantes lugares de interés.

Camino Del Norte De Santiago

Esta ruta fue utilizada por peregrinos en la Edad Media para evitar las zonas ocupadas por los moros. Una de sus grandes maravillas es el paisaje, ya que la mayor parte del camino va a lo largo de la costa y a través de las montañas que dominan el Golfo de Vizcaya.

Al llegar a Oviedo, puede continuar por el norte o el original Camino de Santiago.

Bilbao- Portugalete

El recorrido discurre por la ría entre Bilbao y Portugalete. Este camino es muy adecuado para bicicletas.

Portugalete- Bilbao

Santander – Santillana del Mar

Esta ruta conecta dos de las ciudades más famosas de Cantabria. La playa «Las Catedrales» es un monumento natural protegido y es una de las playas más famosas de Galicia.

Santillana del Mar

Sus curiosas formaciones rocosas en forma de viento y agua son conocidas en todo el mundo y estimulan la imaginación de cada visitante.

Durante la marea baja es posible caminar descalzo entre las rocas y en las cuevas altas, y descubrir arcos de piedra entrelazados.

Durante la marea alta, la playa se puede ver desde los altos acantilados, con un margen de seguridad razonable.

Pasar una Semana Santa en autocaravana en cualquier destino que elijas de los aquí mencionados, es pasar unas vacaciones que no olvidarás jamás y querrás repetir en cuanto puedas.