Viajeros, Blog y Autocaravanas


Todos sabemos el espíritu que forman los miembros de la comunidad motera, comparten su afición, son compañeros de viajes y amantes de una misma pasión.






En cambio, fuera de su propio entorno, poco se sabe del entusiasmo y espíritu viajero que forma el mundo del Caravaning, ellos también se integran como en una familia, aman y comparten una misma pasión y son auténticos compañeros de viajes.

A todos les une un mismo principio, “Viajar con plena libertad”, viajan a su propio ritmo, el rumbo es a su aire, sus viajes itinerantes les lleva por comunidades españolas o por Países europeos.

Y, es que cuando se viaja por el mundo, no hay nada mejor que llevar la casa a cuesta, unir el placer de la carretera recorriendo mágicos paisajes con la alegría de hacerlo con tu pareja, tu familia o amigos, alejados de lugares que tienen tumulto turísticos, viviendo las costumbres de cada región o país, tocando y respirando la naturaleza, y lo mejor de todo… sin ciertas ataduras.

Y quien mejor lo sabe, son los propios protagonistas de estas escapadas en Autocaravanas. Los cuales comparten sus experiencias en blogs con el resto del mundo.

Desde esta web hemos querido recoger las experiencias, anécdotas y problemas a los que se puedan enfrentar estos viajeros que recorren rutas y disfrutan de una forma totalmente diferente.

¿Por qué es distinta la forma de viajar en Autocaravana?

Todas las personas que forman parte del Autocaravismo coinciden en lo que les aporta el viajar en Autocaravana , van a su ritmo, no dependen de horarios como ocurre con otros medios de transporte (autobuses, trenes, aviónes…) no desandan lo recorrido para volver al hotel o la estancia elegida. Si un lugar no es de tu agrado o has visitado todo antes de lo que se esperaba, sencillamente cambias el rumbo.

Lo mejor de viajar en Autocaravana es que es un medio muy flexible, lo que convierte las vacaciones en momentos muy atractivos para las familias, especialmente si se viaja con niños, o para aquellas parejas que les apasiona ir de un lugar a otro.

Arrancar el motor, conducir por paisajes jamás vistos,  descubrir lugares que ni siquiera imaginabas que existían,  estar en contacto con la naturaleza entre montañas, hacer paradas a tu propio antojo, poder estar frente al mar o en alguna ciudad, todo ello y más es lo que hace que sea una forma diferente de viajar, porque los que realizan sus viajes en Autocaravana, para ellos, todos los días de vacaciones son como comenzar unas nuevas vacaciones.

Viajando-en-autocaravanas

Un punto más a favor de pasar así las vacaciones es el económico, como nos comentaban Irene y Rául, propietarios del blog autocaravanerosviajeros.blogspot.com.es

Además es una forma más barata de viajar, por lo que con el dinero que te gastarías en una semana de hotel, puedes viajar 3 semanas”. (Siempre dependiendo del país).

Qué ventajas tiene viajar en Autocaravana

Como hemos comentado anteriormente, existen múltiples ventajas a la hora de realizar los viajes en Autocaravanas, la libertad, el tiempo, el espacio, son elementos que si reservamos un hotel o apartamento no se van a encontrar.

Los hoteles o apartamentos están muy bien para personas que no se mueven de un lugar a otro y deciden pasar las vacaciones afincados a un mismo lugar.

Sin embargo, para los viajeros que les guste visitar ciudades, parajes y no depender de horarios establecidos no es lo más idóneo.

Aparte de esto, si se tiene un perro, viajando en autocaravana no se va a tener ningún problema, siempre lo podréis llevar y disfrutar al mismo tiempo que vosotros.

El almacenamiento, todo ese rompecabezas que nos surge cuando tenemos que meter maletas y todo lo necesario para unas vacaciones en el maletero de un coche, lo tenemos resuelto.

Las familias con niños o mascotas se encuentran con la ventaja de no tener que hacer reservas o encontrarte con inconvenientes de que no se aceptan animales, los niños se encuentran con libertades inimaginables, sin sentirse agobiados en una habitación de pocos metros cuadrados.

Ellos vivirán continuamente una aventura.

viajar con perros en autocaravanas

Económicamente es más asequible pasar las vacaciones viajando en Autocaravana que pagar un hotel o apartamento.

Y ¿desventajas?

Y como todo en la vida… También tiene sus desventajas.

Al principio conducir una autocaravana nos resultará algo más complejo que un coche, sus dimensiones y peso son significativamente diferentes. Pero todo es cuestión de práctica.

Sus averías a nos ser que seas un manitas o mecánico son más costosa que un vehículo, además de su mantenimiento.

En un hotel es cierto que te encuentras todo hecho, desayunos, comidas, cenas y camas, en la autocaravana somos nosotros mismos quien tenemos que seguir con las tareas del orden.

Casi siempre habrá una tarea que intentaremos pasar a nuestra pareja, como el vertido de aguas sucias.

¿Cómo organizan los viajes?

Cada persona lo planea a su manera y dependiendo si el viaje es para un fin de semana o vacaciones más largas, si se realiza solo, en pareja o con niños, no obstante en muchos puntos se podría generalizar.

Los avances de la tecnología han hecho posible que sea más sencillo organizar viajes, se cuenta con ayuda de información por internet, el uso de google maps, foros, blogs de viajeros en Autocaravanas, los G.P.S. marcan las rutas para ir más certeros (Aunque hay que reconocer, que algunas veces hace equivocarse al conductor).

viajes en autocaravanas

En Leen blogs, otros compañeros autocaravanistas, se puede encontrar consejos de zonas de pernoctas, que ruta es mejor seguir etc… foros, páginas de turismo, etc.

Otras personas prefieren utilizar servicios de empresas de viajes en grupo, sobre todo si se decide salir fuera de España y el país es bastante lejano.

Irene y Raúl nos comentaban que nada más volver de uno comienzan a organizar el siguiente.

Suelen irse de vacaciones en verano y Semana Santa, así que en enero comienzan sus búsquedas de nuevos destinos.

También nos comentaban que el hablar con autocaravanistas españoles si están en otro país les aporta nuevas ideas que quizás a ellos se les ha pasado por alto.

Con niños a bordo

Viajar con niños a bordo de una Autocaravana puede llegar a ser una experiencia única.

De alguna manera se está inculcando los valores de la naturaleza a los niños y al mismo tiempo se les enseña a respetar el medioambiente.

Existen familias que deciden aparcar el día a día y se lanzan a recorrer el mundo en Autocaravana junto a sus pekes, otros muchos pasan sus vacaciones motivando a los niños a que comiencen amar este tipo de viajes, por lo que desde muy pequeños se aficionan y apasionan por vivir las vacaciones de una forma totalmente diferente.

Y los hay que, aunque tan solo sea un fin de semana, se ponen en marcha para poder salir de la rutina semanal.

Por suerte, las Autocaravanas de nuevos diseños están preparadas para ellos, pensadas para ahorrar espacio con literas y camas que se elevan, de manera que toda la familia se encuentre cómoda, es como estar en casa, pero con un poquito de menos espacio.

El organizar los viajes con niños es prácticamente como casi todos.

Planifican la ruta, si tienen intención de estar en algún camping buscan el más adecuado para Autocaravanas o zonas de pernoctas.

Si salen los fines de semana, durante la semana miran itinerarios, realizan consultas en otros blog por si encuentran algo interesante y cuando encuentran lo que se adapta para ese fin de semana se ponen manos a la obra.

En España existen rincones maravillosos de ver, por lo que cualquier lugar es ideal para un fin de semana.

Para las vacaciones largas de verano se informan de lugares dependiendo de si se opta por playas, montañas o recorrer algún país Europeo, de la misma manera que lo hacen para un fin de semana o puentes.

Lo único que jamás se olvidan de buscar es los diferentes tipos de actividades que pueden realizar los niños allí donde vayan.

En todas las ciudades se encuentra lugares para visitar con niños… desde museos, lagos, parques naturales, parques de atracciones, etc.

Y nuncan olvidan echar juguetes, siempre puede venir un dia lluvioso y tener que estar dentro de la Autocaravana, eso dias es mejor tenerlos entretenidos.

Problemas que les puede surgir

Los problemas con los que más frecuentemente se pueden encontrar, es que a pesar de que España ha ido avanzando en este tipo de turismo, aún existe una gran laguna por parte de las administraciones que provoca inseguridad jurídica a los autocaravanistas.

Existen demasiadas prohibiciones, mientras que en países Europeos ha ocurrido todo lo contrario, siendo consciente del incremento de personas que viajan en Autocaravanas y pasan las vacaciones de esta forma, han ido incrementando áreas de estacionamiento específicas para este tipo de vehículo, pueden parar e incluso pasar la noche, facilitan el acceso a lugares paradisíacos, etc.

¿Por qué escribir en un Blog los viajes?

Muchos Autocaravanistas escriben en un Blog sus viajes, dejando reflejado sus vivencias como viajeros, al mismo tiempo que comparten con gente apasionada del caravaning los parajes tan encantadores que se encuentran, las rutas a realizar, lugares dónde pernoctar, campings, restaurantes, museos, con lo que al final, su experiencia se convierte en una auténtica guía para el viajero, dando nuevas ideas para los que comienzan y ayudando con su información y relatos.

 

Algunos aprovechan su blog para denunciar situaciones que vive este sector.

Otros compaginan esta actividad con otras aficiones deportivas y las aunan en un mismo viaje.

Los hay que comparten además en su blog, pequeños trucos o consejos útiles para el día a día con la autocaravana o para el mantenimiento de la misma.

En todos los blogs el hilo conductor es la autocaravana, que permite que sus autores compartan sus experiencia y podemos percibir que disfrutan plenamente con ella, además de servirles como recuerdo de sus viajes para el futuro y permitir tener contacto con otras personas que también les gustan este tipo de experiencias.

Por ultimo os dejamos con un consejo y una anécdota descritos por Irene y Raúl, cuando le preguntamos qué anécdota recordaban mejor y que consejos daría a los que se inician en esta aventura.

Anécdota

“Cuando estuvimos en Noruega, en las Islas Lofoten y vimos el sol de medianoche en un área que estaba en la playa. Fue todo un espectáculo. Estábamos un montón de autocaravanas, campers, gente con tiendas de campaña…esperando que el sol rozara el horizonte a las 12 de la noche. La gente se había montado sus picnics, sus mesas y sus sillas con sus mantitas encima de las rodillas, mirando al mar para ver este fenómeno. Parecía un cine al aire libre”.

Consejo

“Disfrutad del viaje, de los kilómetros, de los lugares que visitáis, impregnaos del ambiente, sin prisa, dándole el tiempo que merece cada lugar.

Al principio quieres ver mil cosas en poco tiempo pero al final te das cuenta de que es mejor ver menos pero dedicarle más tiempo, así te estresas menos. Si te gusta un lugar, ¿por qué no quedarte más tiempo?

Y otro consejo importante, conocer el funcionamiento de la autocaravana al dedillo”.

Blogs de viajeros

Aquí os relacionamos algunos blogs dedicados a los viajes en Autocaravanas.

Raúl, Irene y Max (Su perrito), jóvenes aventureros que combinan  su pasión de viajar en Autocaravana con el deporte favorito de raúl.

En este blog puedes encontrar la experiencia vivida de sus viajes, pero también tienen este otro;

Para los amantes del senderismo y las BTT, con rutas para realizar en el País Vasco y sus proximidades.

El equipo de Autocaravanas y campings agradece enormemente a Irene y Max por la colaboración en este artículo.

Un blog que recoge todos los viajes realizados por su protagonistas y unas fotografías que no pasan desapercibidas.

José Maria escribe en este blog compartiendo su aficcion al ciclismo con sus viajes en autocaravanas.

Éire, María y Heber, viajeros incansables que les apasiona recorrer el mundo en furgoneta, en su blog hay consejos de como viajar con niños, trucos e ideas de como viajar con un bebé.

Héctor es el propietario de este blog, en el cuenta sus viajes, experiencias vividas, diarios y videos.

Una familia al completo dispuesta a dar la vuelta al mundo en autocaravana.

Fernando y Fleur junto a sus tres pequeñas, también recorren el mundo en autocaravana, en su blog se puede seguir sus experiencias vividas.

Un blog en el que podrás encontrar maravillosos viajes vividos por su protagonista.

Pedro Ansoren, en su blog puedes encontrar información y noticias relacionadas con el autocaravanismo y el recorrido de sus viajes.

Alfredo, propietario del blog viajar con autocaravana, en él que se puede ver viajes realizados por España y Europa, información de zonas de pernocta, fotos y mucho más.

Conrad y Loli son una pareja que relatan sus viajes y experiencias vividas en su blog, además de poder encontrar destinos y temas de deportes entre otros temas.

Julio y Elena junto a sus dos hijos se embarcaron en la aventura de recorrer el mundo en Autocaravana, en el blog se encuentra todo su itinerario, así como las vivencias vividas.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *